![]() |
Home Contact Us |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Información Sobre La Reestructuracion
Universal está muy orgulloso de su enfoque inflexible para salvaguardar los intereses de sus clientes. Durante la reciente crisis económica mundial, Universal enfrentó su propia crisis financiera debido a varios factores externos. En vez de buscar una salida fácil, Universal utilizo aproximadamente EEUU$10 millones de activos corporativos para financiar un plan de reestructuración para proteger a sus clientes. No hay evidencia más clara de una compañía que demuestra integridad y dedicación a sus clientes y el uso de sus propios fondos para ver que esta iniciativa de reestructuración tuviera éxito.
El 2 de diciembre de 2008, Universal fue otorgado protección de sus acreedores según una Orden Inicial hecha bajo Acto de Arreglo de los Acreedores de las Compañías de Canadá (el "CCAA") por el Tribunal Superior de Ontario (el "Tribunal"). Dentro del contexto del acta de CCAA, Universal desarrolló un Plan de Compromisos y Acuerdos (el "Plan") que origino la reestructura de sus negocios y reclamos de los acreedores. El Plan fue aprobado por los acreedores de Universal el 17 de Junio de 2009, con más del 99% de votos a favor del Plan, y fue aprobado por el Tribunal el 22 de Junio de 2009. El Plan fue implementado el 21 de Julio de 2009, y afecta a todos los interesados que tuvieron inversiones en acuerdos de vida con Universal. Cientos de clientes han estado en contacto personalmente con Universal para ofrecer su gratitud por el compromiso que Universal les ha demostrado, sabiendo que Universal siempre ha actuado para proteger sus mejores intereses durante un período muy difícil. Universal continúa protegiendo el interés de sus clientes y actualmente administra aproximadamente EEUU$215 millones en activos que fueron afectados por el acta de CCAA. La crisis de liquidez de Universal, y aplicación al CCAA, surgió principalmente debido al fracaso de una compañía reaseguradora que no realizo sus obligaciones contractuales. Como parte del Programa reasegurado de GLS, Universal tenia un contrato con una compañía reaseguradora de Europa para garantizar los pagos a compradores que habían invertido en un producto de inversión reasegurado que ofreció Universal una vez. En 2008, Universal fue notificado que la compañía se había declarado insolvente. Las consecuencias negativas de esta insolvencia fueron muy significativas. Los reclamos del reaseguro no fueron pagados a Universal, como consecuencia, Universal no le pudo pagar a los compradores los montos de maduración. Además, Universal tuvo que mantener el pago de las primas en las pólizas que fueron reaseguradas, para asegurarse que ninguna póliza se perdiera. Sólo habiendo previsto reservas de primas hasta la fecha del reaseguro, Universal enfrentó una obligación significativa de primas que no podría financiar. Durante el proceso de reestructuración, Universal invirtió el resto de sus fondos y liquido sus activos de la empresa totalizando aproximadamente EEUU$10 millones para asegurar que todas las primas fueran pagadas y para financiar el proceso de CCAA, y de este modo protegió los intereses de los clientes de Universal hasta tal momento que el Plan podría ser desarrollado, aprobado e implementado. El Plan de Universal protege de la mejor manera al cliente y trata de conseguir los mejores dividendos. El Plan consiste en que los clientes tendrán la oportunidad de recibir su capital invertido sobre un periodo de tiempo y con la posibilidad de ganar dividendos. |
![]() |